El peaje del túnel Pfänder en Austria
El peaje del túnel de Pfänder en Austria representa un elemento central de la regulación del tráfico en la región alpina y tiene implicaciones tanto ecológicas como económicas. El túnel de Pfänder, que conecta Bregenz en Austria y St. Gallen en Suiza, es una ruta clave para viajeros, tráfico de camiones y viajes turísticos. Para financiar el uso de esta importante arteria vial y al mismo tiempo minimizar el impacto ambiental, se introdujo un sistema de peaje. Esta medida tiene como objetivo garantizar el mantenimiento de la infraestructura y gestionar el flujo de tráfico reduciendo al mismo tiempo la huella ecológica.
Lo más importante en breve:
- El túnel Pfänder es un túnel de cuatro carriles.
- Conecta la autopista alemana A 96 y la autopista del valle del Rin austríaca A 14.
- El túnel de Pfänder actualmente es gratuito. En muchas autopistas todavía se requiere una viñeta que puede solicitarse online con nosotros.
- Go-Box obligatorio para vehículos de más de 3,5 toneladas
¿El túnel Pfänder es gratuito?
La construcción y operación de túneles son proyectos de infraestructura complejos que implican costos considerables para el Estado. Por este motivo, en Austria existe una obligación general de pago de peaje. ASFINAG, la empresa responsable de infraestructuras, se financia a través de peajes, que garantizan el mantenimiento y la construcción de nuevos túneles.
Sin embargo, un avance positivo para quienes quieran utilizar el túnel Pfänder es que la autopista que pasa por él se puede utilizar sin peaje. Esta exención se introdujo el 15 de diciembre de 2019 para reducir el tráfico pesado que pasa por Bregenz. Por ello, el trayecto a través del túnel de Pfänder hasta Hohenems está exento de peajes para coches y motos, lo que confiere a este túnel un estatus especial. Antes de esta decisión, para poder utilizar la carretera del túnel era necesaria la compra de la viñeta austriaca. Sin embargo, a partir del límite oriental de Hohenems, los peajes vuelven a ser obligatorios.
En Austria es raro que un túnel sea accesible sin peaje. En cambio, otros túneles, como el de Landeck, están sujetos a peaje.
La exención del requisito de viñeta se aplica exclusivamente a los vehículos que pesan menos de 3,5 toneladas. Para camiones y otros vehículos comerciales pesados se utiliza el llamado Go Toll, que se cobra a través de Go-Box. Esto también se aplica a las autocaravanas de gran tamaño. Por lo tanto, los turistas que viajen con dichos vehículos deben prestar especial atención al cumplimiento de las normas. El Go-Box se instala en el vehículo y permite una facturación precisa del peaje Go. Este cálculo tiene en cuenta varios factores como la distancia recorrida, el número de ejes, la hora del día y las emisiones del vehículo.
Preguntas frecuentes sobre el túnel de PfänderPreguntas frecuentes sobre el túnel de Pfänder
¿Hay peaje en el túnel Pfänder?
Aunque la mayoría de los túneles en Austria están sujetos a peajes, el túnel Pfänder está exento de ellos.
¿Cuánto mide el túnel Pfänder?
El túnel de Pfänder tiene una longitud de 6.585 metros.
¿Hasta dónde se puede llegar más allá del túnel de Pfänder sin una viñeta?
Toda la A 14 es gratuita. Por este motivo podrás continuar tu viaje hasta Altach de forma gratuita.